jueves, 8 de julio de 2010

INDIE-DESCARGA: EL DILEMA ENTRE COMPRAR DISCOS O DESCARGAR MUSICA DESDE INTERNET

Por: Mauricio Mormontoy y Carlos Loayza


Una de las consecuencias de la modernización y la globalización es la posibilidad de poder compartir archivos, información y música por el internet. Así, tenemos la aparición de Napster, que permitía compartir a miles y millones de personas sus canciones favoritas. De esta manera, se estaba dando acceso a música que antes no llegaba a cierto publico, ya sea porque no tenían dinero para comprarse discos o nunca habían tenido la oportunidad de escuchar esas canciones. Sin embargo, surgió la polémica al ver que las ventas de discos estaban disminuyendo y gran parte de los consumidores, en su mayoría universitarios, estaban prefiriendo descargar música desde el internet que ir a las tiendas a comprar discos. Además, muchas veces solo tenían que comprarse el disco por una o dos canciones buenas. Ahora, con la posibilidad de descargar canciones, ellos pueden escoger que descargan, que escuchan y que no. Ante ello, quisimos saber las opiniones de las protagonistas; es decir, la opinión de los vendedores de discos y de los usuarios.



El vendedor de Phantom Music de Plaza San Miguel, Rodrigo Salazar, dijo que si las ventas de discos en el rubro de rock alternativo han bajado es porque muchas de las nuevas canciones de las bandas están colgadas en internet antes que salga el disco, por lo cual, los aficionados a la música rock han dejado de ir a comprar discos de la manera como lo hacían antes. Por el contrario, en la discotienda Rivasmar de Miraflores, el vendedor dijo que las ventas seguían igual y en algunos casos habían aumentado, ya que con los conciertos que se han venido realizando últimamente en el Perú, los seguidores de las bandas han vuelto a comprar discos en gran cantidad.

La opinión de los vendedores acerca del tema del internet y su uso como via de descarga de canciones es homogénea. El vendedor de Phantom Music, dijo que "ya no hay nada que hacer ante esto, es normal que la gente descargue música desde el internet, nosotros apostamos al publico aficionado. Es decir, la gente que va a comprar discos de sus bandas favoritas" porque aquellos que quieren escuchar una nueva banda pues primero van al internet para verificar si les gusta o no. Entonces podríamos decir que, actualmente, la mayoría de los que van a las discotiendas son aquellos aficionados o seguidores de ciertas bandas. Por el contrario, aquellos que quieren escuchar alguna nueva banda recurrirán al internet para hacerlo. Ante ello, el vendedor de Rivasmar tiene una opinión desde su punto de vista de vendedor y también se pone en el lugar del usuario al afirmar que "para nosotros, como trabajadores y de quienes viven de esto, nos parece mal porque nos perjudican el negocio, pero por el otro lado están las ventajas de descargar música desde el internet como la rapidez, el escoger solo algunas canciones del gusto individual, el que no cuesta nada, y la comodidad de no salir de casa."

Como podemos ver, los vendedores de discos han optado por tomar una postura casi neutral y encuentran la solución en dirigirse al publico aficionado que compra discos originales de sus grupos favoritos porque es un fanático y quiere tener una colección y colaborar con su banda preferida.

Esto se confirma al saber la opinión de los mismos usuarios. Por ejemplo, un usuario de Phantom nos dijo: "yo vengo a comprar discos cuando sale algún nuevo disco de mi banda favorita....prefiero descargar la música desde el internet porque se hace de manera muy fácil...si vengo a comprar discos es porque algunas vecen me ofrecen cosas que en el internet no encuentro, como el hecho de tener la portada del álbum, la caja del disco, etc.." Mientras que acerca de la libre descarga de música en el internet opino lo siguiente: "yo creo que se debería usar el internet como una discotienda, deberían venderse las canciones a precios muy bajas para que todos aquellos que quieran colaborar con su banda sin causarles tanto daño al comprar discos piratas o descargar gratis del internet".

Como vemos, aquellos que van a las discotiendas lo hacen porque un nuevo álbum de su banda favorita esta a la venta y si bien aceptan que descargan música desde el internet, también proponen que seria una opción que se pueda descargar pagando una cantidad de dinero baja para que todos puedan acceder a la música, que al fin y al cabo, es cultura y nos pertenece a todos. Si bien los derechos de autor deben respetarse, también los que gustamos de la música tenemos derecho a escuchar todo lo que este a nuestro alcance. Por ello, muchas bandas lanzan sus canciones desde el internet antes de lanzar su álbum debut, por ejemplo bandas como "The Drums" y "O. Children" tenían sus videos clips colgados en Youtube antes del lanzamiento de sus respectivos álbumes debut. El internet, sirve como un medio de promoción de una banda y permite a ella darse a conocer y mostrarse ante el jurado que es el publico. Mientras tanto, sigamos disfrutando del internet y de las posibilidades que nos brinda para poder escuchar de todo. Para ello, les dejo uno de los videos promocionales de la banda "O Children", la canción es "Disco Dead Dancer".





LIMITES ENTRE EL ROCK INDIE Y EL ROCK COMERCIAL: UNA BUENA BANDA INDIE TIENE DERECHO A SER RECONOCIDA

Por: Jorge Paucar Albino


Ser indie significa hacer la música que uno quiere de la manera que uno quiere.

Mucho se ha discutido acerca del carácter indie de algunas bandas. Algunos dicen que cuando una banda independiente se vuelve famosa deja de serla para pasar a ser una banda comercial. Sin embargo, algunas grupos llegan a ser tan buenos que son del agrado de muchas personas y, en consecuencia, se vuelven exitosas y famosas.

Actualmente, encontramos el caso de The Drums, quienes han logrado tener un relativo éxito en base a su pegajoso sonido y su excelente estilo musical que une y mezcla varias tendencias en una sola, llegando a ser considerada por la revista Rolling Stone como "una de las mejores apariciones de bandas indie pop del año", y por la revista New Musical Express como "la más contagiosa y enérgica banda neoyorquina de los últimos 10 años". Jonathan Pierce, cantante de la banda, en una entrevista concedida a la BBC, manifestó que no les importa tanto como sean considerados, sino lograr a realizar su propia música. Asimismo, dijo que “ser indie es hacer la música que uno quiere de la forma que uno quiere”. De acuerdo con ello, la esencia del indie es hacer música de la manera que uno quiera reflejando en la música lo que la banda realmente es. Hacer la música que uno desea y como uno quiere es hacer música indie. 

En otros casos, como el de Velvet Underground, encontramos que las ideas y pensamientos de los miembros del grupo llegaron a coincidir con las ideas del manager de la banda sin interferir en la realización de la música. En este caso, Andy Warhol era el representante de los Velvet y Lou Reed el cantante y compositor de las canciones de la banda. Reed dijo en una entrevista para el documental “Seven Ages Of Rock” de VH1 que él no habría podido seguir escribiendo lo que escribía sino fuera por Andy Warhol, quien protegía y aprobaba su propuesta. Lou escribía lo que quería y nadie lo cambiaba porque Andy estaba allí. Por ello, Velvet Underground no dejo de ser una banda independiente a pesar de tener un manager, ya que este apoyaba y defendía las propuestas de su banda. 

Si la música indie llega a ser mejor que otros géneros es porque incluye sonidos musicales que no tendrían espacio en las emisoras comerciales, estas opciones alternativas son mejores musicalmente comparado a lo que comúnmente se suele escuchar en la radio. Estas bandas con nuevos sonidos de muy buena calidad necesitan un espacio donde mostrarse y compartir su música. Como diría la canción de los Replacements, hay que buscarlos “a la izquierda del dial”, ya que las bandas indie de esa época se encontraban entre las frecuencias 80 y 90 de la FM. El indie no es mejor que otros porque sea diferente, sino porque el género indie forma una comunidad que toma en cuenta la libertad para expresar ideas mediante la música y los sonidos. Si algunas bandas indie cantan temas que coinciden con el pensamiento de miles de personas, entonces, quizás logren tener éxito. Pero también puede darse el caso de que el sonido de las bandas indie sea tan bueno, pegajoso y rítmico que le guste a miles de personas, por lo que también tenga muchas posibilidades de volverse famosa.

Como vemos, la escena indie acoge a muchas bandas que desde un pensamiento de libertad e independencia plasman su música de acuerdo a ello sin importarles si les guste a los demás o no, incluyendo una especie de egoísmo en las bandas pero que en algunos casos puede llegar a pensamientos y gustos comunes. Como lo dijo Jonathan de The Drums, lo más importante para ellos es que su propia música les guste, más que si la gente llega a escucharlos o no. Pero si ello llega a pasar pues a buena hora. Por ello, veamos un video de una de sus canciones mas sonadas ultimamente. Además, les dejo el video de la cancion "Left Of The Dial" de "The Replacements" y una canción de  una nueva banda llamada "O. Children" que lanza su primer álbum este 12 de julio. Mas adelante, comentaremos acerca de esta banda.