sábado, 24 de julio de 2010

LIFE IN FILM: UNA BANDA BRITPOP QUE PROMETE GUSTARLE A MUCHOS!

Por: Jorge Luis Paucar Albino


"Life In Film" es una banda británica, integrada por 4 chicos londinenses, que lanzo su primer single llamado "Sorry"en el 2009 y que ha causado muy buenas impresiones. Un detalle de esta banda es que en una primera impresion nos hace acordar a la banda americana Kings Of Leon. Esto se debe tan solo al sonido de la voz, ya que cuando yo la escuche por primera vez en Radio Doble Nueve, me sorprendi porque pense que era el vocalista de Kings Of Leon en otra banda, ya que la musica y el ritmo no transmitian tanto drama y oscuridad como la banda americana. Por el contrario, Life In Film, trasmite energia a traves de su sonido melodioso y ritmico en la cancion "Get Closer", lo cual lo contrasta con la voz del cantante Samuel Fry. Con esa combinacion, obtenemos el contraste perfecto para poder escuchar algo diferente, bueno y que no aburra como lo hizo Kings Of Leon. Como vemos, el parecido entre estas dos bandas es tan solo la voz.

Life In Film, con sus canciones "Get Closer" y "Life in Film", ha demostrado ser una banda con un estilo propio, basado en la melodia de sus canciones, en el ritmo y la energia que transmite a quienes la escuchan. Ese contraste entre la tenue pero energica oscuridad de la voz del cantante, el sonido y ritmo de la musica, hacen que esta banda posea un sonido muy atractivo, diferente y pegajoso.

Quizás, algunos que escucharon Kings Of Leon tardíamente, cuando estos ya se encontraban en Mtv, deberían escuchar Life In Film, para no aburrirse tanto con Kings Of Leon, que en un inicio gustaba pero ahora ha llegado a cansar con la excesiva oscuridad y dramatismo de sus canciones las cuales muestran a un Caleb Followill perdiendo su voz en la oscuridad.

Les dejo el primer single de Life In Film, "Sorry".



jueves, 8 de julio de 2010

INDIE-DESCARGA: EL DILEMA ENTRE COMPRAR DISCOS O DESCARGAR MUSICA DESDE INTERNET

Por: Mauricio Mormontoy y Carlos Loayza


Una de las consecuencias de la modernización y la globalización es la posibilidad de poder compartir archivos, información y música por el internet. Así, tenemos la aparición de Napster, que permitía compartir a miles y millones de personas sus canciones favoritas. De esta manera, se estaba dando acceso a música que antes no llegaba a cierto publico, ya sea porque no tenían dinero para comprarse discos o nunca habían tenido la oportunidad de escuchar esas canciones. Sin embargo, surgió la polémica al ver que las ventas de discos estaban disminuyendo y gran parte de los consumidores, en su mayoría universitarios, estaban prefiriendo descargar música desde el internet que ir a las tiendas a comprar discos. Además, muchas veces solo tenían que comprarse el disco por una o dos canciones buenas. Ahora, con la posibilidad de descargar canciones, ellos pueden escoger que descargan, que escuchan y que no. Ante ello, quisimos saber las opiniones de las protagonistas; es decir, la opinión de los vendedores de discos y de los usuarios.



El vendedor de Phantom Music de Plaza San Miguel, Rodrigo Salazar, dijo que si las ventas de discos en el rubro de rock alternativo han bajado es porque muchas de las nuevas canciones de las bandas están colgadas en internet antes que salga el disco, por lo cual, los aficionados a la música rock han dejado de ir a comprar discos de la manera como lo hacían antes. Por el contrario, en la discotienda Rivasmar de Miraflores, el vendedor dijo que las ventas seguían igual y en algunos casos habían aumentado, ya que con los conciertos que se han venido realizando últimamente en el Perú, los seguidores de las bandas han vuelto a comprar discos en gran cantidad.

La opinión de los vendedores acerca del tema del internet y su uso como via de descarga de canciones es homogénea. El vendedor de Phantom Music, dijo que "ya no hay nada que hacer ante esto, es normal que la gente descargue música desde el internet, nosotros apostamos al publico aficionado. Es decir, la gente que va a comprar discos de sus bandas favoritas" porque aquellos que quieren escuchar una nueva banda pues primero van al internet para verificar si les gusta o no. Entonces podríamos decir que, actualmente, la mayoría de los que van a las discotiendas son aquellos aficionados o seguidores de ciertas bandas. Por el contrario, aquellos que quieren escuchar alguna nueva banda recurrirán al internet para hacerlo. Ante ello, el vendedor de Rivasmar tiene una opinión desde su punto de vista de vendedor y también se pone en el lugar del usuario al afirmar que "para nosotros, como trabajadores y de quienes viven de esto, nos parece mal porque nos perjudican el negocio, pero por el otro lado están las ventajas de descargar música desde el internet como la rapidez, el escoger solo algunas canciones del gusto individual, el que no cuesta nada, y la comodidad de no salir de casa."

Como podemos ver, los vendedores de discos han optado por tomar una postura casi neutral y encuentran la solución en dirigirse al publico aficionado que compra discos originales de sus grupos favoritos porque es un fanático y quiere tener una colección y colaborar con su banda preferida.

Esto se confirma al saber la opinión de los mismos usuarios. Por ejemplo, un usuario de Phantom nos dijo: "yo vengo a comprar discos cuando sale algún nuevo disco de mi banda favorita....prefiero descargar la música desde el internet porque se hace de manera muy fácil...si vengo a comprar discos es porque algunas vecen me ofrecen cosas que en el internet no encuentro, como el hecho de tener la portada del álbum, la caja del disco, etc.." Mientras que acerca de la libre descarga de música en el internet opino lo siguiente: "yo creo que se debería usar el internet como una discotienda, deberían venderse las canciones a precios muy bajas para que todos aquellos que quieran colaborar con su banda sin causarles tanto daño al comprar discos piratas o descargar gratis del internet".

Como vemos, aquellos que van a las discotiendas lo hacen porque un nuevo álbum de su banda favorita esta a la venta y si bien aceptan que descargan música desde el internet, también proponen que seria una opción que se pueda descargar pagando una cantidad de dinero baja para que todos puedan acceder a la música, que al fin y al cabo, es cultura y nos pertenece a todos. Si bien los derechos de autor deben respetarse, también los que gustamos de la música tenemos derecho a escuchar todo lo que este a nuestro alcance. Por ello, muchas bandas lanzan sus canciones desde el internet antes de lanzar su álbum debut, por ejemplo bandas como "The Drums" y "O. Children" tenían sus videos clips colgados en Youtube antes del lanzamiento de sus respectivos álbumes debut. El internet, sirve como un medio de promoción de una banda y permite a ella darse a conocer y mostrarse ante el jurado que es el publico. Mientras tanto, sigamos disfrutando del internet y de las posibilidades que nos brinda para poder escuchar de todo. Para ello, les dejo uno de los videos promocionales de la banda "O Children", la canción es "Disco Dead Dancer".





LIMITES ENTRE EL ROCK INDIE Y EL ROCK COMERCIAL: UNA BUENA BANDA INDIE TIENE DERECHO A SER RECONOCIDA

Por: Jorge Paucar Albino


Ser indie significa hacer la música que uno quiere de la manera que uno quiere.

Mucho se ha discutido acerca del carácter indie de algunas bandas. Algunos dicen que cuando una banda independiente se vuelve famosa deja de serla para pasar a ser una banda comercial. Sin embargo, algunas grupos llegan a ser tan buenos que son del agrado de muchas personas y, en consecuencia, se vuelven exitosas y famosas.

Actualmente, encontramos el caso de The Drums, quienes han logrado tener un relativo éxito en base a su pegajoso sonido y su excelente estilo musical que une y mezcla varias tendencias en una sola, llegando a ser considerada por la revista Rolling Stone como "una de las mejores apariciones de bandas indie pop del año", y por la revista New Musical Express como "la más contagiosa y enérgica banda neoyorquina de los últimos 10 años". Jonathan Pierce, cantante de la banda, en una entrevista concedida a la BBC, manifestó que no les importa tanto como sean considerados, sino lograr a realizar su propia música. Asimismo, dijo que “ser indie es hacer la música que uno quiere de la forma que uno quiere”. De acuerdo con ello, la esencia del indie es hacer música de la manera que uno quiera reflejando en la música lo que la banda realmente es. Hacer la música que uno desea y como uno quiere es hacer música indie. 

En otros casos, como el de Velvet Underground, encontramos que las ideas y pensamientos de los miembros del grupo llegaron a coincidir con las ideas del manager de la banda sin interferir en la realización de la música. En este caso, Andy Warhol era el representante de los Velvet y Lou Reed el cantante y compositor de las canciones de la banda. Reed dijo en una entrevista para el documental “Seven Ages Of Rock” de VH1 que él no habría podido seguir escribiendo lo que escribía sino fuera por Andy Warhol, quien protegía y aprobaba su propuesta. Lou escribía lo que quería y nadie lo cambiaba porque Andy estaba allí. Por ello, Velvet Underground no dejo de ser una banda independiente a pesar de tener un manager, ya que este apoyaba y defendía las propuestas de su banda. 

Si la música indie llega a ser mejor que otros géneros es porque incluye sonidos musicales que no tendrían espacio en las emisoras comerciales, estas opciones alternativas son mejores musicalmente comparado a lo que comúnmente se suele escuchar en la radio. Estas bandas con nuevos sonidos de muy buena calidad necesitan un espacio donde mostrarse y compartir su música. Como diría la canción de los Replacements, hay que buscarlos “a la izquierda del dial”, ya que las bandas indie de esa época se encontraban entre las frecuencias 80 y 90 de la FM. El indie no es mejor que otros porque sea diferente, sino porque el género indie forma una comunidad que toma en cuenta la libertad para expresar ideas mediante la música y los sonidos. Si algunas bandas indie cantan temas que coinciden con el pensamiento de miles de personas, entonces, quizás logren tener éxito. Pero también puede darse el caso de que el sonido de las bandas indie sea tan bueno, pegajoso y rítmico que le guste a miles de personas, por lo que también tenga muchas posibilidades de volverse famosa.

Como vemos, la escena indie acoge a muchas bandas que desde un pensamiento de libertad e independencia plasman su música de acuerdo a ello sin importarles si les guste a los demás o no, incluyendo una especie de egoísmo en las bandas pero que en algunos casos puede llegar a pensamientos y gustos comunes. Como lo dijo Jonathan de The Drums, lo más importante para ellos es que su propia música les guste, más que si la gente llega a escucharlos o no. Pero si ello llega a pasar pues a buena hora. Por ello, veamos un video de una de sus canciones mas sonadas ultimamente. Además, les dejo el video de la cancion "Left Of The Dial" de "The Replacements" y una canción de  una nueva banda llamada "O. Children" que lanza su primer álbum este 12 de julio. Mas adelante, comentaremos acerca de esta banda.








sábado, 3 de julio de 2010

CUANDO UNA CANCION COMERCIALIZA A UNA BANDA

Por: Mauricio Mormontoy


La mayoría de las bandas se inician juntándose para hacer la música que mas les gusta de la forma que a ellos les parece y su máxima aspiración es hacer un disco. Una banda indie por lo general no tiene el objetivo de vender millones de discos o ganar un premio, sino el de hacer su propia música y hacerla llegar a personas que gusten de ella. La esencia de una banda esta conformada por todos aquellos sentimientos compartidos por los integrantes como los sueños y objetivos que se tienen cuando se inician, ese sentir que lo que hacen es lo que quieren, y poder hacer la música que a ellos les gusta sin que nadie interfiera en el proceso de producción de sus temas. Ya que los objetivos y sueños de las personas son diferentes, cada banda tiene una esencia que lo identifica y la separa de las demás. Esto es lo que se pierde cuando las bandas se comercializan, dejandose influenciar por otras personas y orientándose mas al objetivo de volverse populares para ganar dinero.


En muchos casos, suele pasar que con una cancion, una banda se vuelve famosa, gana premios de la noche a la manana, y las propuestas de grandes disqueras le llueven por todos lados. Basta con un pequeno suceso y la banda se hace conocida en todo el mundo. Por ello, se hace muy dificil que dicha banda mantenga su esencia hasta el final y no se deje influenciar por los productores, con lo cual pierden su caracter independiente. En la historia del rock, encontramos dos casos particulares, los cuales los explicaremos a continuacion.

En primer lugar, podemos traer a la memoria lo que paso con la banda inglesa de rock alternativo Radiohead con la cancion Creep. Esta banda tuvo que esperar 8 años para que sean “mundialmente” conocidos. Al principio, esta canción fue declarada un fracaso musical, pero con el lanzamiento de su primer album llamado Pablo Honey (1993), logro convertirse en un exito rotundo. La letra de Creep trata sobre Yorke (vocalista de la banda) contando como había perseguido sin razón alguna a una chica después de la presentación del grupo. Pese a esto, la canción seguía siendo un éxito gracias a las melodías de la guitarra y las percusiones. El éxito fue tanto que la banda comenzó a sentir cierto rechazo por la canción. Sus causas eran totalmente comprensibles. No querían que la banda sea identificada por una canción, la banda no era una canción, no era todo lo que podían mostrar, y toda su música se estaba reduciendo a Creep. Otra de las razones fue que la banda comenzaba a incursionar en otros generos como el grunge y tenían que quitar Creep de la mente de los fans. Por ello, la banda decidió no incluir esta canción en sus próximas presentaciones y así podríamos decir, que combatió a lo comercial.


En segundo lugar, encontramos el caso de la banda originaria de Manchester "Oasis" con la cancion "Wonderwall" y el álbum "(Whats the story) Morning glory?". Respecto a ello, los hermanos Gallagher tienen opiniones encontradas: mientras Noel dice del album que: "Es el sonido de 5 hombres drogados en un estudio. Las canciones son muy largas y las letras son mierda y por cada segundo que Liam no canta, hay una guitarra” , Liam Gallagher afirma que: “Nosotros pensábamos que era magnifica y yo aun pienso que es magnifico". Esto nos demuestra que los gustos de las personas son tan variados que hasta dentro de una misma banda que hacen las mismas canciones pueden haber opiniones distintas acerca de un mismo tema. Si Oasis logro tanto exito con su cancion fue porque seguramente hablaban de temas que a todo el mundo les afectaba, con lo cual tenian un alcance muy amplio dentro del publico, que ya no solo seria britanico, sino mundial.


Como vemos, siempre existe una canción que es la indicada para el gusto de la mayoría convirtiendo a la banda que la interpreta en una agrupación comercial. Un factor importante en la actualidad para la cada vez mas recurrente comercialización de las bandas es la ayuda de la tecnología para compartir masivamente y a nivel global las canciones que a uno le gusta. Por ejemplo, en el facebook yo puedo compartir con todos una cancion de mi agrado, siendo esta una banda indie y poco a poco, encontrando en mis amigos personas que también gustan de la canción, esa tema se ira difundiendo poco a poco con la posibilidad de hacerse muy conocida y traer consecuencias en la banda. Además, con el canal de television llamado MTV, el cual se ha vuelto una especie de “potenciador” de lo pop o comercial. La aspiración de muchas bandas ha cambiado para pasar a ser "tener una cancion en Mtv" o "tener una cancion que todos conozcan".


En la escena local, también encontramos ejemplos como el de La banda Libido. Pasando de una banda con principios de rock a ser una banda totalmente Pop como lo es en la actualidad. Al ganar un premio MTV como mejor banda rock, todo cambio para ellos. Algunas bandas en la actualidad surgen con el solo objetivo de lograr un contrato con las grandes disqueras para que, de esa manera, poder ganar mas dinero que antes. La mayoría de los fans consideran a esto como una traición, ya que si una banda comienza haciendo cierto tipo de música, la cual refleja lo que verdaderamente son, para pasar a hacer música que la gente quiere pues es una falta de respeto a sus seguidores que compartían con ellos los mismos gustos en un inicio. Pero también están otras bandas que merecen el respeto del publico como Catervas, Inyectores, Manganzoides, Turbopotamosentre otras.

En conclusión, podemos decir que con la aparición de una canción que llega a gustarle a miles o millones de personas, una banda puede cambiar de estilo, de tendencia y de objetivos. Al ver frente a ellos la posibilidad de ganar mas dinero y mas fama, se distorsiona la música que hacen para convertirse en una música prefabricada hecha para cierto publico dejando de ser la expresión de ellos mismos, dejando de ser indies. Ese riesgo lo corren todas las bandas, pero estas deben ser lo suficientemente fuertes y firmes en su identidad para poder vencer a las tentaciones de comercializarce para pasar a ser una banda conocida pero que mantiene su esencia. Una canción puede cambiarlo todo, es cierto, pero también puede ocasionar un cambio para bien. Una banda puede sacarle provecho no a una canción, sino a varias canciones para difundir su música y llegar a esas personas que comparten el mismo gusto que ellos, pero no deben caer en la tentación de seguir haciendo canciones parecidas a la exitosa con el objetivo de asegurar una venta de discos. Si la banda sigue haciendo música que es al final expresión de ellos mismos, pues todo anda bien. Esperemos que las nuevas apariciones de estos anos no nos defrauden y mantengan la esencia de ser realmente independientes y no dejarse llevar por otros motivos que no sean los de hacer su propia música.

INDIE-REFERENCIAS: RASTREO DEL INDIE A TRAVES DEL TIEMPO




Por: Cesar Cuadros Franco


El termino indie proviene de la palabra en ingles "independent", la cual se refiere a un movimiento musical, cultural o artístico que se caracteriza por la manifestación de ideas de manera libre e independiente sin influencias ajenas que hagan variar su estilo. En esta oportunidad, veremos como desde hace mucho tiempo, se fue gestando el espíritu de lo que hoy en día llamamos "indie".

1920
Durante los años 20, las grandes companias musicales norteamericanas como Columbia Records tuvieron que enfrentarse a gran cantidad de pequeñas disqueras independientes. Estas mini companias estaban especializadas en la producción de la música que hacían los grupos de personas de raza negra como el blues y el jazz. Con la crisis del 29, estas disqueras quedaron en bancarrota y fueron absorbidas por las otras disqueras grandes. El termino "independiente" resurge en los años 50, cuando el mercado discografico formado solo por las canciones, sus interpretes y los compositores de estas, con lo cual formaban un monopolio. Estas grandes companias tenían un sistema de distribución propio que se encargaba de asegurar que las canciones y discos llegaran a cada punto del país. Sin este tipo de distribucion era practicamente imposible que una disquera pequeña llegara al éxito o alcance un comercio amplio.

Surgimiento de las Radios Piratas
Desde 1912, existía la ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publisher), mediante la cual los compositores y editores protegían sus intereses. Además, esta organización concedía los derechos de interpretación a los medios de difusión como las estaciones de radio. Esta asociación no consideraba de buen gusto que la música producida por gente de raza negra se pudiera escuchar en las radios, por lo que censuraron sistemáticamente cualquier canción de blues o jazz que fuera producida por alguna disquera independiente. Por ello, comenzaron a surgir las radios piratas, las cuales emitían su señal radial desde embarcaciones. En 1941, una asociación de radios y dj puso en marcha una asociación rival a la Ascap, que se llamo BMI(Broadcast Music Incorporated), que representaba a muchos compositores y editores que hasta ese momento habían sido ignorados. La Ascap hizo todo lo que pudo para que las radios locales no programasen canciones de la BMI. Muchas canciones fueron censuradas. La BMI sobrevivió a la censura e incrementaron sus ingresos y su popularidad aumento considerablemente con el surgimiento del Rock'nroll a manos de artistas como Little Richard o Chuck Berry.

La decada de 1970
En 1969, EMI firmo contrato con una banda británica llamada Pink Floyd.  Ellos, con su primer sencillo titulado "Arnold Layne", canción que trataba sobre un travesti que robaba ropa interior, transgredieron los limites de la sociedad. Sin embargo, dicho tema se convirtió en un éxito. Con el segundo sencillo de dicha banda, llamado "See Emily Play", la cual estuvo entre las 10 mas escuchadas, Pink Floyd paso de ser una banda desconocida a ser un fenómeno pop que aparecía en programas de televisión. Syd Barrett, compositor de las canciones, no quería ser conocido, no quería ser un músico de rock comercial, quería ser un artista. De igual manera, "The Velvet Underground" transgredía los limites del rock como ninguna otra banda lo hubiera hecho. Sus canciones hablaban sobre los peligros de las calles de Nueva York y sobre los traficantes de drogas, lo cual era totalmente novedoso, ya que ninguna banda de rock habia tocado esos temas. Prueba de ello, es la canción "I'm Waiting For The Man", la cual trataba sobre alguien que esperaba a su abastecedor de drogas. El carácter independiente de la banda se baso en ello, Lou Reed, cantante y compositor de la banda, cantaba y escribía sobre los temas que el quería a pesar de la opinión de los demás.







Los 80's
Los años 80 fueron los mas importantes para el movimiento indie, ya que en esta época surgieron muchas bandas que han sido la inspiración para las bandas actuales. Sin embargo, esta época es considerada también como una década llena de traiciones, ya que muchas bandas indies se comercializaron. Fue en esta década en la que bandas como The Smiths, liderada por Morrissey y Johnny Marr, quienes conformaron el dueto de compositores mas importante de los 80, alcanzaron la popularidad y el prestigio que otras bandas indie no habían logrado antes. Esta banda, trabajo con la discografica independiente Rough Trade, la cual tenia una política de no intervención, lo que permitió a Morrissey y a Marr tener completo control de la música e imagen de The Smiths. Al respecto, Johnny Marr afirma: "No había un departamento de contratación, ni nadie que interfiera en nuestra música. Eramos autosuficientes, eramos realmente independientes." Esta característica es la que corresponde a una verdadera banda indie. Sin embargo, hacia 1986, "The Smiths" se había convertido en una de las bandas mas prestigiosas de Gran Bretaña. Además, habían firmado contrato con una discografica importante: EMI. Con ello, la banda comenzó a tocar en lugares cada vez mas grandes en los Estados Unidos y termino con la separación de la banda con el abandono de Johnny Marr en 1987. En esta década, en EEUU y el Reino Unido, muchas bandas de garage eran transmitidas a traves de las "radios universitarias" que pasaban gran cantidad de música underground. De movimientos como este nacen grandes bandas como REM, las cuales abrieron camino al "Rock Alternativo". Varios sellos discograficos aparecieron en esta década, este es el caso de Sarah Records en 1987 y Sub Pop en 1980.





Los 90's y 2000's
En 1989, la banda de Manchester "The Stone Roses" le dio a la música indie un giro psicodelico. En ese año, la banda comenzó a realizar conciertos en lugares con gran capacidad. El concierto realizado en Blackpool convirtió a The Stone Roses en la banda indie mas popular de Gran Bretaña. Esta banda dejo un importante legado al revolucionar al genero. Al respecto, Noel Gallagher, líder de Oasis, opina lo siguiente: "Cuando The Stone Roses triunfaron, las reglas de juego cambiaron. Haber visto gente asi en el escenario te inspiraba. Sin ellos, Oasis no habría existido". A pesar de que este genero fue rápidamente comercializado y aprovechado por grandes disqueras, las bandas no perdieron su esencia y su publico se mantuvo fiel, siendo esta la característica de muchas bandas indie que en la actualidad son famosas pero que mantienen su identidad. 
A finales de los 90 y a inicios del nuevo siglo, una banda liderada por Pete Doherty y Carl Barat, arribo a los escenarios británicos. The Libertines fueron los primeros en devolverle a la música indie el carácter realista. Ellos recuperaron esa cercanía entre el publico y la banda que mantenian The Smiths, cualquiera podia ser un libertine. La banda proyectaba una imagen de anarquismo, y se encontraban conformes con ello. Sin embargo, el estilo de vida de Pete Doherty se salio de control y genero tensiones en el grupo. Esto trajo como consecuencia la separación de la banda en el 2004. The Libertines dejaron el camino libre para aquellas nuevas bandas de rock que quisieran hacer algo parecido. Fue en ese momento que nacieron bandas importantes como los Artic Monkeys y Franz Ferdinand que pertenecían al mismo sello independiente. La música que están produciendo las nuevas bandas esta influenciada por mas de 50 años de historia del rock.