sábado, 3 de julio de 2010

CUANDO UNA CANCION COMERCIALIZA A UNA BANDA

Por: Mauricio Mormontoy


La mayoría de las bandas se inician juntándose para hacer la música que mas les gusta de la forma que a ellos les parece y su máxima aspiración es hacer un disco. Una banda indie por lo general no tiene el objetivo de vender millones de discos o ganar un premio, sino el de hacer su propia música y hacerla llegar a personas que gusten de ella. La esencia de una banda esta conformada por todos aquellos sentimientos compartidos por los integrantes como los sueños y objetivos que se tienen cuando se inician, ese sentir que lo que hacen es lo que quieren, y poder hacer la música que a ellos les gusta sin que nadie interfiera en el proceso de producción de sus temas. Ya que los objetivos y sueños de las personas son diferentes, cada banda tiene una esencia que lo identifica y la separa de las demás. Esto es lo que se pierde cuando las bandas se comercializan, dejandose influenciar por otras personas y orientándose mas al objetivo de volverse populares para ganar dinero.


En muchos casos, suele pasar que con una cancion, una banda se vuelve famosa, gana premios de la noche a la manana, y las propuestas de grandes disqueras le llueven por todos lados. Basta con un pequeno suceso y la banda se hace conocida en todo el mundo. Por ello, se hace muy dificil que dicha banda mantenga su esencia hasta el final y no se deje influenciar por los productores, con lo cual pierden su caracter independiente. En la historia del rock, encontramos dos casos particulares, los cuales los explicaremos a continuacion.

En primer lugar, podemos traer a la memoria lo que paso con la banda inglesa de rock alternativo Radiohead con la cancion Creep. Esta banda tuvo que esperar 8 años para que sean “mundialmente” conocidos. Al principio, esta canción fue declarada un fracaso musical, pero con el lanzamiento de su primer album llamado Pablo Honey (1993), logro convertirse en un exito rotundo. La letra de Creep trata sobre Yorke (vocalista de la banda) contando como había perseguido sin razón alguna a una chica después de la presentación del grupo. Pese a esto, la canción seguía siendo un éxito gracias a las melodías de la guitarra y las percusiones. El éxito fue tanto que la banda comenzó a sentir cierto rechazo por la canción. Sus causas eran totalmente comprensibles. No querían que la banda sea identificada por una canción, la banda no era una canción, no era todo lo que podían mostrar, y toda su música se estaba reduciendo a Creep. Otra de las razones fue que la banda comenzaba a incursionar en otros generos como el grunge y tenían que quitar Creep de la mente de los fans. Por ello, la banda decidió no incluir esta canción en sus próximas presentaciones y así podríamos decir, que combatió a lo comercial.


En segundo lugar, encontramos el caso de la banda originaria de Manchester "Oasis" con la cancion "Wonderwall" y el álbum "(Whats the story) Morning glory?". Respecto a ello, los hermanos Gallagher tienen opiniones encontradas: mientras Noel dice del album que: "Es el sonido de 5 hombres drogados en un estudio. Las canciones son muy largas y las letras son mierda y por cada segundo que Liam no canta, hay una guitarra” , Liam Gallagher afirma que: “Nosotros pensábamos que era magnifica y yo aun pienso que es magnifico". Esto nos demuestra que los gustos de las personas son tan variados que hasta dentro de una misma banda que hacen las mismas canciones pueden haber opiniones distintas acerca de un mismo tema. Si Oasis logro tanto exito con su cancion fue porque seguramente hablaban de temas que a todo el mundo les afectaba, con lo cual tenian un alcance muy amplio dentro del publico, que ya no solo seria britanico, sino mundial.


Como vemos, siempre existe una canción que es la indicada para el gusto de la mayoría convirtiendo a la banda que la interpreta en una agrupación comercial. Un factor importante en la actualidad para la cada vez mas recurrente comercialización de las bandas es la ayuda de la tecnología para compartir masivamente y a nivel global las canciones que a uno le gusta. Por ejemplo, en el facebook yo puedo compartir con todos una cancion de mi agrado, siendo esta una banda indie y poco a poco, encontrando en mis amigos personas que también gustan de la canción, esa tema se ira difundiendo poco a poco con la posibilidad de hacerse muy conocida y traer consecuencias en la banda. Además, con el canal de television llamado MTV, el cual se ha vuelto una especie de “potenciador” de lo pop o comercial. La aspiración de muchas bandas ha cambiado para pasar a ser "tener una cancion en Mtv" o "tener una cancion que todos conozcan".


En la escena local, también encontramos ejemplos como el de La banda Libido. Pasando de una banda con principios de rock a ser una banda totalmente Pop como lo es en la actualidad. Al ganar un premio MTV como mejor banda rock, todo cambio para ellos. Algunas bandas en la actualidad surgen con el solo objetivo de lograr un contrato con las grandes disqueras para que, de esa manera, poder ganar mas dinero que antes. La mayoría de los fans consideran a esto como una traición, ya que si una banda comienza haciendo cierto tipo de música, la cual refleja lo que verdaderamente son, para pasar a hacer música que la gente quiere pues es una falta de respeto a sus seguidores que compartían con ellos los mismos gustos en un inicio. Pero también están otras bandas que merecen el respeto del publico como Catervas, Inyectores, Manganzoides, Turbopotamosentre otras.

En conclusión, podemos decir que con la aparición de una canción que llega a gustarle a miles o millones de personas, una banda puede cambiar de estilo, de tendencia y de objetivos. Al ver frente a ellos la posibilidad de ganar mas dinero y mas fama, se distorsiona la música que hacen para convertirse en una música prefabricada hecha para cierto publico dejando de ser la expresión de ellos mismos, dejando de ser indies. Ese riesgo lo corren todas las bandas, pero estas deben ser lo suficientemente fuertes y firmes en su identidad para poder vencer a las tentaciones de comercializarce para pasar a ser una banda conocida pero que mantiene su esencia. Una canción puede cambiarlo todo, es cierto, pero también puede ocasionar un cambio para bien. Una banda puede sacarle provecho no a una canción, sino a varias canciones para difundir su música y llegar a esas personas que comparten el mismo gusto que ellos, pero no deben caer en la tentación de seguir haciendo canciones parecidas a la exitosa con el objetivo de asegurar una venta de discos. Si la banda sigue haciendo música que es al final expresión de ellos mismos, pues todo anda bien. Esperemos que las nuevas apariciones de estos anos no nos defrauden y mantengan la esencia de ser realmente independientes y no dejarse llevar por otros motivos que no sean los de hacer su propia música.

No hay comentarios:

Publicar un comentario