sábado, 3 de julio de 2010

INDIE-REFERENCIAS: RASTREO DEL INDIE A TRAVES DEL TIEMPO




Por: Cesar Cuadros Franco


El termino indie proviene de la palabra en ingles "independent", la cual se refiere a un movimiento musical, cultural o artístico que se caracteriza por la manifestación de ideas de manera libre e independiente sin influencias ajenas que hagan variar su estilo. En esta oportunidad, veremos como desde hace mucho tiempo, se fue gestando el espíritu de lo que hoy en día llamamos "indie".

1920
Durante los años 20, las grandes companias musicales norteamericanas como Columbia Records tuvieron que enfrentarse a gran cantidad de pequeñas disqueras independientes. Estas mini companias estaban especializadas en la producción de la música que hacían los grupos de personas de raza negra como el blues y el jazz. Con la crisis del 29, estas disqueras quedaron en bancarrota y fueron absorbidas por las otras disqueras grandes. El termino "independiente" resurge en los años 50, cuando el mercado discografico formado solo por las canciones, sus interpretes y los compositores de estas, con lo cual formaban un monopolio. Estas grandes companias tenían un sistema de distribución propio que se encargaba de asegurar que las canciones y discos llegaran a cada punto del país. Sin este tipo de distribucion era practicamente imposible que una disquera pequeña llegara al éxito o alcance un comercio amplio.

Surgimiento de las Radios Piratas
Desde 1912, existía la ASCAP (American Society of Composers, Authors and Publisher), mediante la cual los compositores y editores protegían sus intereses. Además, esta organización concedía los derechos de interpretación a los medios de difusión como las estaciones de radio. Esta asociación no consideraba de buen gusto que la música producida por gente de raza negra se pudiera escuchar en las radios, por lo que censuraron sistemáticamente cualquier canción de blues o jazz que fuera producida por alguna disquera independiente. Por ello, comenzaron a surgir las radios piratas, las cuales emitían su señal radial desde embarcaciones. En 1941, una asociación de radios y dj puso en marcha una asociación rival a la Ascap, que se llamo BMI(Broadcast Music Incorporated), que representaba a muchos compositores y editores que hasta ese momento habían sido ignorados. La Ascap hizo todo lo que pudo para que las radios locales no programasen canciones de la BMI. Muchas canciones fueron censuradas. La BMI sobrevivió a la censura e incrementaron sus ingresos y su popularidad aumento considerablemente con el surgimiento del Rock'nroll a manos de artistas como Little Richard o Chuck Berry.

La decada de 1970
En 1969, EMI firmo contrato con una banda británica llamada Pink Floyd.  Ellos, con su primer sencillo titulado "Arnold Layne", canción que trataba sobre un travesti que robaba ropa interior, transgredieron los limites de la sociedad. Sin embargo, dicho tema se convirtió en un éxito. Con el segundo sencillo de dicha banda, llamado "See Emily Play", la cual estuvo entre las 10 mas escuchadas, Pink Floyd paso de ser una banda desconocida a ser un fenómeno pop que aparecía en programas de televisión. Syd Barrett, compositor de las canciones, no quería ser conocido, no quería ser un músico de rock comercial, quería ser un artista. De igual manera, "The Velvet Underground" transgredía los limites del rock como ninguna otra banda lo hubiera hecho. Sus canciones hablaban sobre los peligros de las calles de Nueva York y sobre los traficantes de drogas, lo cual era totalmente novedoso, ya que ninguna banda de rock habia tocado esos temas. Prueba de ello, es la canción "I'm Waiting For The Man", la cual trataba sobre alguien que esperaba a su abastecedor de drogas. El carácter independiente de la banda se baso en ello, Lou Reed, cantante y compositor de la banda, cantaba y escribía sobre los temas que el quería a pesar de la opinión de los demás.







Los 80's
Los años 80 fueron los mas importantes para el movimiento indie, ya que en esta época surgieron muchas bandas que han sido la inspiración para las bandas actuales. Sin embargo, esta época es considerada también como una década llena de traiciones, ya que muchas bandas indies se comercializaron. Fue en esta década en la que bandas como The Smiths, liderada por Morrissey y Johnny Marr, quienes conformaron el dueto de compositores mas importante de los 80, alcanzaron la popularidad y el prestigio que otras bandas indie no habían logrado antes. Esta banda, trabajo con la discografica independiente Rough Trade, la cual tenia una política de no intervención, lo que permitió a Morrissey y a Marr tener completo control de la música e imagen de The Smiths. Al respecto, Johnny Marr afirma: "No había un departamento de contratación, ni nadie que interfiera en nuestra música. Eramos autosuficientes, eramos realmente independientes." Esta característica es la que corresponde a una verdadera banda indie. Sin embargo, hacia 1986, "The Smiths" se había convertido en una de las bandas mas prestigiosas de Gran Bretaña. Además, habían firmado contrato con una discografica importante: EMI. Con ello, la banda comenzó a tocar en lugares cada vez mas grandes en los Estados Unidos y termino con la separación de la banda con el abandono de Johnny Marr en 1987. En esta década, en EEUU y el Reino Unido, muchas bandas de garage eran transmitidas a traves de las "radios universitarias" que pasaban gran cantidad de música underground. De movimientos como este nacen grandes bandas como REM, las cuales abrieron camino al "Rock Alternativo". Varios sellos discograficos aparecieron en esta década, este es el caso de Sarah Records en 1987 y Sub Pop en 1980.





Los 90's y 2000's
En 1989, la banda de Manchester "The Stone Roses" le dio a la música indie un giro psicodelico. En ese año, la banda comenzó a realizar conciertos en lugares con gran capacidad. El concierto realizado en Blackpool convirtió a The Stone Roses en la banda indie mas popular de Gran Bretaña. Esta banda dejo un importante legado al revolucionar al genero. Al respecto, Noel Gallagher, líder de Oasis, opina lo siguiente: "Cuando The Stone Roses triunfaron, las reglas de juego cambiaron. Haber visto gente asi en el escenario te inspiraba. Sin ellos, Oasis no habría existido". A pesar de que este genero fue rápidamente comercializado y aprovechado por grandes disqueras, las bandas no perdieron su esencia y su publico se mantuvo fiel, siendo esta la característica de muchas bandas indie que en la actualidad son famosas pero que mantienen su identidad. 
A finales de los 90 y a inicios del nuevo siglo, una banda liderada por Pete Doherty y Carl Barat, arribo a los escenarios británicos. The Libertines fueron los primeros en devolverle a la música indie el carácter realista. Ellos recuperaron esa cercanía entre el publico y la banda que mantenian The Smiths, cualquiera podia ser un libertine. La banda proyectaba una imagen de anarquismo, y se encontraban conformes con ello. Sin embargo, el estilo de vida de Pete Doherty se salio de control y genero tensiones en el grupo. Esto trajo como consecuencia la separación de la banda en el 2004. The Libertines dejaron el camino libre para aquellas nuevas bandas de rock que quisieran hacer algo parecido. Fue en ese momento que nacieron bandas importantes como los Artic Monkeys y Franz Ferdinand que pertenecían al mismo sello independiente. La música que están produciendo las nuevas bandas esta influenciada por mas de 50 años de historia del rock.



No hay comentarios:

Publicar un comentario